Los lineamientos del primer Índice de calidad del aire nivel nacional, el Índice AIRE y SALUD (IAyS), se establecieron en la NOM-172-SEMARNAT-2019 que entró en vigor en 2020. El objetivo principal en esta NOM fue homologar y proporcionar un método único para la obtención de un Índice de calidad del aire para todas las ciudades y zonas metropolitanas del país que cuentan con sistema de monitoreo atmosférico. En esta NOM se adoptó un nuevo indicador (NowCast) para las partículas (PM10 y PM2.5) que busca alertar a la población en eventos de alta concentración, y en el caso de ozono, su índice era combinado, el cual se reportaba la categoría más alta que alcazaba el máximo del promedio horario o del móvil de 8 horas.
A finales del 2023, la NOM del IAyS fue actualizada a la NOM-172-SEMARNAT-2023, la cual entra en vigor a partir del 23 de julio del 2024; en esta nueva NOM se presentan los siguientes cambios más relevantes:
La nueva NOM-172-SEMARNAT-2023 tiene valores más estrictos para la mayoría de contaminantes y categorías, por lo que se puede tener la percepción de una peor calidad del aire; sin embargo, no hay un incremento repentino en los niveles de contaminación, sino que con esta modificación de la NOM, los contaminantes pueden alcanzar categorías más altas en el IAyS con una concentración menor que antes; esto es con el objetivo de ser más preventivos en la salud y poder avisar a la población para que tomen acciones que reduzcan su exposición a los contaminantes.
En las siguientes gráficas se comparan ambos IAyS (2019 vs. 2023), las cuales se realizaron con los mismos datos de concentración para cada contaminante, esto con la finalidad de ejemplificar cómo la misma concentración puede alcanzar diferentes categorías en la actualización del IAyS en la NOM-172-SEMARNAT-2023.
Existen similitudes entre la NOM anterior y su actualización, como las categorías, niveles de riesgo, así como la escala de colores; sin embargo, se modificaron las recomendaciones de salud para tres categorías de población: Personas con enfermedades cardiacas o respiratorias y mayores de 60 años; Menores de 12 años y personas gestantes; Población en general. La división está basada en la sensibilidad que puede presentar cada tipo de población de acuerdo a la evidencia en estudios de salud a nivel mundial.
Índice AIRE Y SALUD | Nivel de riesgo asociado | Recomendaciones | ||
---|---|---|---|---|
Personas con enfermedades cardiovasculares o respiratorias y mayores a 60 años | Menores a 12 años y personas gestantes | Población en general | ||
Buena | Bajo El riesgo en salud es mínimo o nulo. | Disfruta las actividades al aire libre. | ||
Aceptable | Moderado Personas sensibles a ozono (O3) o partículas (PM10 y PM2.5) pueden experimentar irritación de ojos y síntomas respiratorios. |
Es posible realizar actividades físicas ligeras al aire libre como caminar, bicicleta, monopatín, etc. Reduce actividades físicas vigorosas al aire libre. Si presentas síntomas, consulta al médico. Revisa la calidad del aire. | Puedes realizar actividades al aire libre. Revisa la calidad del aire. |
|
Mala | Alto En población sensible hay incremento de presentar síntomas respiratorios y/o disminución en la función pulmonar. La probabilidad de afectación en la población general es baja |
Reduce todas las actividades físicas al aire libre. Si presentas síntomas, consulta al médico. Revisa la calidad del aire. | Puedes realizar actividades físicas ligeras al aire libre como caminar, bicicleta, monopatín, etc.; con períodos de descanso. Reduce las actividades vigorosas al aire libre. Si se presentan síntomas respiratorios o cardiacos, suspende la actividad y acude al médico. Revisa la calidad del aire. | Puedes realizar actividades al aire libre. Si hay síntomas como tos o falta de aire, tomar descansos y disminuir la intensidad de la actividad. Revisa la calidad del aire. |
Muy Mala | Muy Alto La población general puede presentar daños en salud. En población sensible incrementa el riesgo de agravamiento de asma, EPOC o evento cardiovascular. | Puedes realizar actividades físicas en interiores, siempre y cuando esté libre de tabaco. Evita actividades físicas y salir al aire libre. Si presentas síntomas, consulta al médico. Revisa la calidad del aire. | Reduce las actividades físicas al aire libre, se pueden realizar en interiores, siempre y cuando esté libre de tabaco. Evita la actividad física vigorosa o prolongada al aire libre. Revisa la calidad del aire. | |
Extremadamente Mala | Extremadamente Alto Toda la población tiene mayor riesgo a presentar efectos graves en salud. |
Permanece en interiores en donde puedes realizar actividades físicas, reprograma tus actividades al aire libre y si presentas síntomas respiratorios y/o cardiacos, acude al médico. Revisa la calidad del aire |
En la Ciudad de México, el Índice AIRE Y SALUD se reporta cada hora los 365 días del año, para cada una de las 29 estaciones automáticas de monitoreo de la calidad del aire.
Consulta el Índice AIRE Y SALUD antes de realizar cualquier actividad al aire libre como:
La difusión del Índice AIRE Y SALUD se realiza cada hora a través de: