Page 156 - Informe de la Calidad del Aire 2016
P. 156
Calidad del aire en la Ciudad de México
Figura 7.1. Estructura del sistema de pronóstico de calidad del aire para la Ciudad de México.
Modelo meteorológico
El modelo WRF-ARW es un modelo meteo- rológico mesoescalar de última generación dise- ñado para operar en modo pronóstico y para las principales necesidades de la investigación at- mosférica (http://www.wrf-model.org). El modelo cuenta con múltiples núcleos dinámicos, un sis- tema de asimilación de datos variacional en 3 di- mensiones (3DVAR) y una arquitectura que per- mite su ejecución en un entorno de hardware de computación paralela (Skamarock et al., 2008). El modelo WRF-ARW es ampliamente usado y es el resultado de un proyecto donde participaron el National Center for Atmospheric Research (NCAR), National Centers of Environmental Pre- diction (NCEP) y otras instituciones de América del Norte. Algunas de las razones por las cuales se eligió el modelo WRF-ARW para la simulación me- teorológica, se describen a continuación:
• Existe una extensa y creciente comunidad científica y de usuarios que lo emplean, evalúan y actualizan de forma continua (http://www2.mmm.ucar.edu/wrf/users/).
• Se utilizó como modelo meteorológico de referencia durante las campañas MC- MA-2003 y MILAGRO-2006, para la formu- lación de estrategias en materia de contami- nación local en la zona metropolitana de la Ciudad de México (Molina et al., 2007 y 2010), así como durante el proyecto MI- RAGE para caracterizar las transformaciones químicas y físicas y el transporte de contami- nantes emitidos en la zona metropolitana (http://www2.mmm.ucar.edu/projects/mi- rage/index.php).
• Sus necesidades de cómputo eran compati- bles con la infraestructura de hardware de la DGGCA.
• Desde 2014 era empleado por la Dirección de Monitoreo Atmosférico para el estudio de la meteorología regional.
• El BSC tiene una amplia experiencia para su uso y evaluación en áreas complejas como la Península Ibérica (Jorba et al., 2004 y 2008).
A continuación se describe la metodología empleadaparaladefinirlaconfiguraciónyevaluar del modelo WRF-ARW.
155