Page 29 - IE CDMX 2014
P. 29
COMERCIOS Y SERVICIOS
COMERCIOS Y SERVICIOS
Durante las décadas de 1960 y 1970, la Ciudad de México y su Zona Metropolitana fueron motor de la industrialización del paÃs, sin embargo, a partir de los años ochenta, comenzó el desplazamiento in- dustrial hacia los estados conurbados de la metrópoli, lo que llevó a una transforma- ción de la economÃa hacia el incremento de las actividades comerciales y de servicios (Pradilla & Márquez, 2004).
El sector comercial y de servicios ha tenido una participación cada vez mayor en la economÃa, que se ha favorecido con la in- versión privada y el incremento de la de- manda de bienes por la sociedad. De acuerdo con el Directorio EstadÃstico Na- cional de Unidades Económicas (INEGI, 2015), para en el año 2014, en la ZMVM se tenÃan registrados más de 826 000 unida- des comerciales y de servicios, siendo el sector de mayor abundancia (55%), el co- mercio de artÃculos diversos, como alimen- tos, ropa, fármacos, mobiliario, artÃculos eléctricos-electrónicos, entre otros.
En la CDMX, el 97% de los comercios y ser- vicios corresponde a pequeños y micro ne- gocios, que tienen menos de 10 empleados y sus actividades son a pequeña escala, como por ejemplo: escuelas, farmacias, talleres de reparación de artÃculos varios, venta de alimentos, de artÃculos de papele- rÃa y de ropa, entre otros.
El resto corresponde a establecimientos medianos y grandes, que ofrecen bienes y servicios a gran escala y con mayor infraes- tructura mobiliaria, como las tiendas depar- tamentales, supermercados, centros escolares, hoteles, restaurantes, asà como la venta de muebles, calzado, ropa, equipos eléctricos y electrónicos.
La relevancia del sector de comercios y ser- vicios en términos de calidad del aire, se debe a la cantidad y la diversidad de activi- dades que desarrollan, las cuales de mane- ra individual generan bajas emisiones, sin embargo, en conjunto éstas pueden llegar a ser significativas, este sector impacta bá- sicamente por las actividades que generan partÃculas, compuestos orgánicos volátiles y tóxicos.
Debido a esto, se están haciendo esfuerzos en materia de regulación ambiental, y por primera vez, se integran como categorÃa de emisión en el presente inventario los co- mercios y servicios regulados en la CDMX y el Estado de México.
Es importante mencionar que al igual que las industrias, la regulación de los comer- cios y servicios se basa en el número de empleados, la actividad que realizan, el tipo de calderas y hornos que utilizan, asà como en las normas ambientales que les aplican. En la mayorÃa de los casos, a los pequeños y micro establecimientos no les aplica la normatividad ambiental vigente, por lo cual es difÃcil su regulación.
Inventario de Emisiones de la CDMX 2014 contaminantes criterio, tóxicos y de efecto invernadero
29