El Programa Banderines Escolares de Calidad del Aire es una iniciativa que surgió como parte del trabajo colaborativo entre la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Secretaría de Salud (SEDESA) del Gobierno de la Ciudad de México, para dar cumplimiento a la acción 15.3.5 del ProAire 2021-2030, referente a la capacitación del personal del sector salud y educativo para incrementar el conocimiento sobre la problemática de la contaminación del aire y el uso de herramientas de difusión para protección de la salud.
El programa promueve un ambiente saludable en las comunidades escolares, al brindar recursos didácticos e informar el estado actual y el pronóstico de la calidad del aire exterior, los impactos de la contaminación del aire en la salud, las acciones de protección y las formas en que podemos contribuir para mejorar la calidad del aire que respiramos.
El programa es especialmente importante para las infancias, por ser una población susceptible a la contaminación el aire, pues pasan gran parte del tiempo jugando en exteriores y se encuentran en etapa de desarrollo, lo que implica un aumento de su tasa respiratoria como respuesta a una mayor demanda energética y, además, muchos de sus órganos y tejidos aún no presentan la madurez fisiológica y anatómica completa, teniendo por ejemplo vías respiratorias más permeables. Por supuesto, los riesgos son mayores si se tiene asma u otras enfermedades respiratorias o cardiacas.
Educar a las comunidades escolares de nivel primaria de la CDMX (estudiantes, personal docente y administrativo, mamás, papás y demás personas responsables de familia), sobre los impactos negativos que los contaminantes criterio del aire provocan a la salud humana, el conocimiento del índice AIRE Y SALUD (NOM 172 SEMARNAT 2023), las decisiones que puede tomar el personal docente sobre las actividades escolares a realizar, para evitar que las y los estudiantes se expongan al aire ambiente en caso de incrementos en la contaminación del aire, y las acciones que se pueden seguir desde la escuela, los hogares y comunidad, para contribuir a contaminar menos el aire.
El programa proporciona a las escuelas participantes capacitación sobre temas de calidad del aire y salud, además de materiales educativos y dos juegos de banderines con los colores del índice de Calidad del Aire y Riesgos a la Salud, también denominado índice AIRE Y SALUD (o IAS), descrito en la Norma Oficial Mexicana NOM 172 SENMARNAT 2023. Los banderines se colocarán en un lugar visible (tótem del índice AIRE Y SALUD) con ayuda de las y los estudiantes, para informar la calidad del aire actual en la escuela y el pronóstico para las siguientes horas, mediante los colores del IAS, lo que ayuda a alertar a la comunidad escolar sobre las condiciones de ese día en particular, para que sepan cuándo y cómo modificar sus actividades al aire libre.
Las escuelas designan un coordinador del programa en la escuela, a través del cual reciben las capacitaciones, los materiales y los banderines. Dicho coordinador es responsable de resguardar los materiales, de consultar diariamente la calidad del aire actual y el pronóstico, de coordinar el cambio de banderines y de transmitir las recomendaciones asociadas. La información de calidad del aire será proporcionada por el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México (SIMAT) que se encarga de medir los contaminantes del aire ambiente e informar la calidad del aire a través del IAS, hora con hora y el pronóstico para la tarde y para el día siguiente.
El Programa Banderines Escolares de Calidad del Aire se ha implementado en cinco escuelas de educación primaria de la CDMX, para su evaluación como proyecto piloto, esperando lograr un impacto positivo en la generación de cambios conductuales para la protección de la población en riesgo.
Si tu escuela está interesada en participar en este programa, deberás estar pendiente de su ampliación y los mecanismos que se implementarán para la inscripción de las escuelas participantes. La información estará publicada en este sitio.
Materiales del Programa
Recursos Digitales