Aquí encontrarás los reportes más recientes sobre el estado de la calidad del aire, las condiciones meteorológicas y la intensidad de la radiación solar ultravioleta, sus riesgos y recomendaciones. La información se actualiza continuamente
- Conoce el nuevo Índice de Riesgo para Personas Susceptibles.
- Consulta la información del modelo de pronóstico de la calidad del aire, de los contaminantes y meteorología.
- Además los productos meteorológicos: sondeo atmosférico, reporte meteorológico e imágenes de satélite.
Conoce los procesos que originan la contaminación del aire en nuestra ciudad
Conoce cuánta contaminación se genera en nuestra ciudad y sus fuentes
En esta sección encontrarás información relacionada con la medición de los contaminantes del aire, el Índice AIRE Y SALUD y el índice de radiación solar UV
Si deseas saber más sobre el problema de calidad del aire en la Ciudad de México y su área metropolitana consulta nuestros informes, folletos y carteles
Aquí podrás descargar todos nuestros datos en formatos abiertos
Si prefieres puedes descargar aquí los datos en formato: Excel
Proyectos, observatorios especiales, acceso a estudio y publicaciones científicas
Tendencias, indicadores, cumplimiento de la normatividad, gráficos interactivos, dashboards
En el monitoreo de los contaminantes criterio se utilizan equipos que cumplen con las características requeridas, para un método de referencia o método equivalente, por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (US EPA, por sus siglas en inglés) y con las requeridas en la Norma Oficial Mexicana para cada contaminante, en caso de que esté disponible. Esto asegura que se usen instrumentos capaces de generar resultados reproducibles y trazables, con características técnicas evaluadas y aprobadas por una autoridad en el tema.
El principio de operación de cada instrumento está determinado por alguna propiedad física o química del compuesto a analizar. Generalmente son métodos específicos y con una interferencia mínima. La US EPA actualiza constantemente el listado de equipos con designación de método de referencia o equivalente.
Contaminante | Principio de operación | Descripción del método |
---|---|---|
Dióxido de azufre (SO2) | Fluorescencia UV | Método equivalente: medición de la fluorescencia emitida por las moléculas de SO2 cuando son excitadas por una fuente de radiación ultravioleta. |
Monóxido de carbono (CO) | Absorción en el infrarrojo | Método de referencia: medición de la absorción de luz infrarroja por parte del monóxido de carbono en una celda de correlación. |
Dióxido de nitrógeno (NO2) | Quimioluminiscencia | Método de referencia: medición de la luz emitida durante la reacción entre el NO y el O3. La separación de las especies nitrogenadas se realiza a través de la medición diferencial de NO y NO2 (previa reducción catalítica). El valor de NOX corresponde a la suma de NO+NO2. |
Ozono (O3) | Fotometría UV | Método equivalente: absorción de luz ultravioleta en una longitud de onda de 254 nm, la disminución en la intensidad es proporcional a la concentración de ozono de acuerdo a la ley de Beer-Lambert. |
Partículas suspendidas PM10, PM2.5 | Gravimetría | Método equivalente: determinación de la masa de partículas presente en un flujo de aire, las partículas son separadas de la corriente y depositadas sobre un filtro colocado en un elemento oscilante, la variación en la frecuencia de oscilación es proporcional a la masa. El tamaño de partícula está determinado por la entrada selectiva y el flujo de muestra. |
Partículas suspendidas PM10, PM2.5 | Atenuación de radiación beta | Método equivalente: atenuación en la intensidad de la radiación beta por las partículas depositadas sobre un filtro continuo. |