Sinopsis meteorológica |
|
En niveles bajos, pero en la parte que está más cercana a la superficie, se detecta una circulación anticiclónica afectando en forma débil a la porción central del territorio nacional y en la parte superior de esos niveles, el sistema se observa con muy baja intensidad y genera viento de suroeste a noreste. En lo que respecta a niveles medios, se observa una estructura similar a la mencionada en primer lugar, mientras que en niveles altos, el sistema anticiclónico se propaga a través del estado de Oaxaca y se extiende hacia la meseta central. Con este panorama meteorológico se tendrá un bajo transporte de humedad hacia el centro del país, donde el cielo estará mayormente despejado hasta las 16:00 y después estará medio nublado. En este caso, la estabilidad atmosférica será moderada durante la mañana, generando ambiente brumoso y con su pérdida de durante la tarde, permitirá una mejor dispersión de los contaminantes precursores del ozono. |
|
Se pronostican condiciones atmosféricas desfavorables para la dispersión del ozono. Las mayores concentraciones de este contaminante se registrarán sobre la zona noroeste del Valle de México.
Las condiciones atmosféricas descritas serán desfavorables para la dispersión de las partículas suspendidas, por lo que el índice máximo de este contaminante se ubicará dentro del intervalo de MALA calidad del aire.
|
|
Estabilidad del perfil atmosférico |
|
De
Superficie a 300 metros: |
|
Inestable |
De
300 a 1000 metros: |
|
Muy estable |
De
1000 a 1800 metros: |
|
Moderadamente inestable |
|
|
Inversiones térmicas |
Se registró inversión térmica en superficie pero sí a la altura de 300 metros, con intensidad de 1.8 grados Celsius, espesor de 770 metros, así como temperatura de ruptura de 19.0. Esta inversión se disipará a las 12:30.
El radiosondeo atmosférico registró moderado contenido de humedad en una capa atmosférica muy pequeña y escaso contenido en el resto de la troposfera. Por su parte, el perfil de viento en el radiosondeo muestra una variable con intensidad ligera en los primeros 400 metros, de dirección oeste-suroeste e intensidad ligera en los siguientes 1200 metros, así como de dirección sur y velocidad ligera en los siguientes 400 metros.
|
|
Pronósticos de parámetros Meteorológicos y Calidad del Aire |
El valor máximo de ozono se estima en 0.115 +-10 ppb, el cual se registrará entre las 15 y las 17 horas. |
|
Índice de calidad del aire (O3) |
Horas |
Viento |
Nubosidad |
Rango |
Probabilidad (%) |
De 7 a 12 horas |
Calma a 5 km/h. |
Despejado |
0 a 50 |
90 |
De 13 a 14 horas |
Calma a 5 km/h. |
Despejado |
51 a 100 |
90 |
De 15 a 18 horas |
Calma a 10 km/h. |
Despejado a medio nublado |
101 a 150 |
90 |
De 19 a 20 horas |
Calma a 14 km/h. |
Despejado a medio nublado |
51 a 100 |
90 |
De 21 a 22 horas |
Calma a 12 km/h. |
Despejado a medio nublado |
0 a 50 |
90 |
|
|
Pronóstico para la Zona Metropolitana |
|
La estabilidad atmosférica será moderada a fuerte hasta poco después de mediodía, condición que será causada por una capa muy estable que se formó muy cerca de superficie, misma que se disipará pasadas las 12 horas, razón por la que esa estabilidad perderá intensidad de manera más o menos rápida en las horas siguientes. Otro factor importante que contribuye a esa circunstancia meteorológica, es el viento con dirección variable e intensidad ligera que se observa en el perfil vertical de la troposfera. Los sistemas aludidos que generan este panorama meteorológico, también dará lugar a cielo despejado hasta las 16:00 y después estará medio nublado, con la correspondiente radiación solar que incidirá sobre el valle. El viento tendrá intensidad de 4 a 8 km/h hasta las 16 horas y posteriormente se incrementará en forma paulatina hasta alcanzar los 14 km/h, con rachas hasta de 25/30 km/h, en primeras horas de la noche.
La temperatura mínima promedio será de 4 a 5 grados y la temperatura máxima promedio será de 22 a 23 grados.
|
|
|