Page 53 - Calidad del aire 2014
P. 53
Figura 3.7. Valores máximos diarios de la concentración de ozono en las estaciones de monitoreo de la Red Automática de Monitoreo Atmosférico. En la gráfica se indican los intervalos del índice de calidad del aire.
El periodo del día en el que se excede con mayor frecuencia el valor de la norma se encuentra entre las 13:00 y las 19:00 horas. El resto del día los niveles de ozono no representan un riesgo para la mayoría de la población. Durante la noche, la con- centración de ozono disminuye significativamente al cesar la producción fotoquímica y aumentar la ventilación en la cuenca. La reacción del ozono con otros compuestos, contribuye también a una rápi- da disminución en la concentración.
Las personas que son sensibles a los efectos del ozono deben reducir su exposición al aire libre en el periodo de máxima concentración. Los de- portistas, que son un grupo sensible a la contami- nación, deben evitar realizar ejercicio al aire libre en el mismo periodo.
En la Figura 3.7 se indican las concentraciones máximas de cada día de acuerdo a los intervalos del
índice de calidad del aire. En ella se puede observar que la mayoría de los días con MALA calidad del aire se presentó entre febrero y junio, precisamente durante la temporada de ozono. La mayor parte del año las concentraciones máximas se reportaron con una calidad REGULAR (>50 y ≤100 puntos) con 211 días, y sólo en 31 días la concentración máxima del contaminante correspondió a una calidad del aire BUENA (≤50 puntos).
Durante la temporada de lluvia la inestabilidad atmosférica y la lluvia, provocaron una disminución de la concentración de los precursores del contami- nante en el aire. Sin embargo, aún durante esta temporada el contaminante alcanzó niveles de MALA calidad del aire en varias ocasiones, princi- palmente cuando las condiciones meteorológicas fueron desfavorables para la dispersión de la con- taminación.
Calidad del aire en la Ciudad de México Informe 2014
52