Page 89 - Calidad del aire 2014
P. 89
Tabla 5.1. Promedios de la concentración y del depósito acumulado para cada especie analizada.
Calidad del aire en la Ciudad de México Informe 2014
es importante mencionar que en esta zona se en- cuentran un número importante de obras, monu- mentos y edificaciones de gran valor artístico, cul- tural o histórico, elaborados o construidos con materiales susceptibles a ser degradados por la lluvia ácida (p. e. mármol, travertino, calcita), por lo que cualquier daño sería incalculable.
La lluvia es un mecanismo eficiente de remo- ción de la contaminación, pero tambien para la transferencia de los compuestos del aire a la su- perficie terrestre, puede depositar sustancias que, en grandes cantidades, modifican la composición natural del suelo o de los cuerpos de agua. Muchas de las sustancias orgánicas e inorgánicas presentes en el aire se disuelven fácilmente en el agua de lluvia. Como se mencionó anteriormente, algunos compuestos como el ácido sulfúrico y el ácido nítrico le confieren propiedades ácidas, mientras que otros como el amoniaco y los car- bonatos de calcio o magnesio le confieren carac- terísticas básicas. El análisis del contenido de iones presentes en depósito húmedo es impor- tante para conocer la naturaleza y origen de la contaminación del agua de lluvia.
Durante 2014 los iones más abundantes en el agua de lluvia fueron el sulfato (SO42-), nitrato (NO3-) y amonio (NH4+). Estos iones representan alrededor del 82% del total de los compuestos analizados. El sulfato tiene su origen en la oxi- dación del dióxido de azufre (SO2) en la atmósfera para formar ácido sulfúrico (H2SO4), el cual puede disolverse en el agua o ser neutralizado por el amoniaco (NH3) u otros compuesto alcalinos, para formar varios compuestos solubles en agua. El ni- trato se produce de la oxidación de los óxidos de nitrógeno (NOX) para formar ácido nítrico (HNO3), que es neutralizado por el amoniaco atmosférico para formar partículas de nitrato de amonio (NH4NO3), que en presencia de humedad puede encontrarse en forma acuosa. El amonio es la for- ma neutralizada del amoniaco, este último se en- cuentra en los gases que se desprenden de las aguas residuales y los rellenos sanitarios, en los gases de escape de los vehículos con convertidor catalítico, las granjas ganaderas y del uso de ferti- lizantes en las áreas de cultivo. Los seres humanos también contribuyen a las emisiones de amoniaco a través de la piel, la respiración y la orina.
ION CONCENTRACIÓN DEPÓSITO ACUMULADO PROMEDIO (μg/L) PROMEDIO (kg/ha)
Hidrónio Sodio Potasio Magnesio Calcio Cloruro Amonio Nitrato Sulfato
0.009 0.08 0.152 1.2 0.109 0.8 0.039 0.3 0.917 6.1 0.451 3.6 1.635 12.7 3.035 22.9 3.217 25.8
88