CDMX
Logo SEDEMA

Boletín meteorológico


Fecha de validez
Año Mes Día
2025 10 29
Fecha de elaboración: 2025-10-29
 
Sinopsis meteorológica
 
A través de la porción noreste del territorio nacional se desplazará una circulación anticiclónica hacia las regiones centro y sur del mismo, de tal forma que en la zona del valle registró viento del norte en la parte inferior de los niveles bajos de la troposfera y con viento del noreste en la parte superior de esos niveles, pero el centro del sistema se ubica sobre la zona del estado de Durango. Por otro lado, en niveles medios, sobre la porción norte de Jalisco y Nayarit, se detecta una circulación ciclónica, misma que genera viento del suroeste sobre la metrópoli, además de genera una franja de interacción con una circulación anticiclónica localizada sobre la porción norte del estado de Veracruz. En el caso de los niveles altos, el sistema que predomina es una circulación ciclónica que procede desde el noreste del país. Debido a que en la parte baja de la troposfera y en menor cantidad, en niveles medios, habrá moderado transporte de humedad hacia los estados del centro, con origen desde el golfo de México, por lo que el cielo estará nublado en la mayor parte del día, con probabilidad de lluvias ligeras, principalmente a partir de las 15 horas. Por otro lado, la componente principal del viento será del noreste, lo cual será auspiciado por ese mismo sistema. Mientras tanto, la estabilidad atmosférica será ligera por la mañana y por la tarde será aún menor.
 
Se pronostican condiciones atmosféricas FAVORABLES para la dispersión del ozono. Las mayores concentraciones de este contaminante se registrarán en el suroeste de la zona metropolitana. Las condiciones atmosféricas descritas serán DESFAVORABLES para la dispersión de las partículas suspendidas, por lo que la calidad del aire será MALA.
 
Estabilidad del perfil atmosférico
 
De Superficie a 300 metros:   Muy estable
De 300 a 1400 metros:   Moderadamente inestable
De 1400 a 1900 metros:   Muy estable
 
Inversiones térmicas
Se registró inversión térmica en superficie y a la altura de 1380 metros, intensidades de 0.2 y 2.4 grados Celsius, espesores de 230 y 420 metros, así como temperaturas de ruptura de 14 y 22 grados. La primera inversión se disipó a las 08:30, la segunda lo hará a las 11:00 horas. El radiosondeo atmosférico registró moderado contenido en una pequeña capa en niveles altos, así como escaso contenido de humedad en todo el perfil de la troposfera. El viento es ligero con dirección del noroeste en los primeros 400 metros. En los siguientes 800 metros, el viento tiene dirección del norte con velocidad ligera y en los subsecuentes 900 metros, la dirección es del noreste con velocidad moderada.
 
Pronósticos de parámetros Meteorológicos y Calidad del Aire
El valor máximo de ozono se estima en 0.060 +/- 0.010 ppm, el cual se registrará entre las 15 y las 17 horas.
  Índice de calidad del aire (O3)
Horas Viento Nubosidad Rango Probabilidad (%)
 
Pronóstico para la Zona Metropolitana
 
Debido a que en la parte baja de la troposfera y en menor cantidad, en niveles medios, habrá moderado transporte de humedad hacia los estados del centro, con origen desde el golfo de México, por lo que el cielo estará nublado en la mayor parte del día, con probabilidad de lluvias ligeras a moderadas, principalmente a partir de las 15 horas. Por otro lado, la componente principal del viento será del noreste, lo cual será auspiciado por ese mismo sistema. Mientras tanto, la estabilidad atmosférica será ligera por la mañana y por la tarde será aún menor. El viento oscilará entre 5 y 10 km/h hasta las 13 horas y después entre 10 y 18 km/h, con rachas hasta de 40 km/h a partir de las 16 horas.La temperatura mínima promedio registrada fue de 8 a 9 grados Celsius. Se estima una máxima promedio entre 23 y 24 grados.
Ciudad de México,
miércoles 29 de octubre de 2025
12 h
18 °C