CDMX
Logo SEDEMA

Boletín meteorológico


Fecha de validez
Año Mes Día
2025 04 29
Fecha de elaboración: 2025-04-29
 
Sinopsis meteorológica
 
Dentro de la mitad inferior de los niveles bajos de la troposfera se observa una circulación anticiclónica sobre el estado de Guerrero, desde donde se extiende hacia el estado de Veracruz y después hacia el golfo de México, mientras que en la mitad superior, el sistema se ubica sobre el estado de Colima y de ahí se extiende hacia el resto del sur del país. Mientras tanto, en niveles medios y altos, el sistema se observa sobre la región suroeste del territorio, extendiendo su efecto hacia la meseta central, generando viento del noroeste sobre el valle. La masa de aire asociada con los sistemas mencionados contiene poca cantidad de humedad, motivo por el que el cielo estará despejado a medio nublado en la mayor parte del día, además de que también se derivará estabilidad atmosférica moderada a fuerte, al menos, hasta media tarde y aunque después perderá intensidad de manera gradual, sin embargo, la acumulación de los contaminantes precursores del ozono será moderada a fuerte, a lo cual contribuirá el perfil de viento registrado en los primeros 1800 metros, además de la capa estable que se formón en superficie, la cual se disipará antes del mediodía.
 
Se pronostican condiciones atmosféricas DESFAVORABLES A MUY DESFAVORABLES para la dispersión del ozono. Las mayores concentraciones de este contaminante se registrarán en el sureste de la zona metropolitana. Las condiciones atmosféricas descritas serán DESFAVORABLES para la dispersión de las partículas suspendidas, por lo que la calidad del aire será MALA.
 
Estabilidad del perfil atmosférico
 
De Superficie a 900 metros:   Estable
De 900 a 2500 metros:   Moderadamente estable
De 2500 a 3300 metros:   Moderadamente inestable
 
Inversiones térmicas
No se registró inversión térmica en superficie, sin embargo, se registró a la altura de 855 metros, intensidad de 0.4 grados Celsius, espesor de 95 metros y temperatura de ruptura de 20 grados. Esta inversión se disipó a las 09:30. El radiosondeo atmosférico de esta mañana registró escaso contenido de humedad a casi todos los niveles de la troposfera, condición que prevalecerá en todo el día. El viento es débil con dirección del oeste en los primeros 1300 metros. En los siguientes 400 metros, el viento es ligero con dirección variable y en los subsecuentes 900 metros predomina la dirección del norte con velocidad ligera.
 
Pronósticos de parámetros Meteorológicos y Calidad del Aire
El valor máximo de ozono se estima en 0.140 +/-15 ppm, el cual se registrará entre las 15 y las 17 horas.
  Índice de calidad del aire (O3)
Horas Viento Nubosidad Rango Probabilidad (%)
De 7 a 11 horas Calma a 8 km/h. Despejado y brumoso 0 a 50 90
De 12 a 13 horas Calma a 8 km/h. Despejado y brumoso 51 a 100 90
De 14 a 18 horas Calma a 10 km/h. Despejado a medio nublado 91 a 140 90
De 19 a 20 horas Calma a 14 km/h. Medio nublado a nublado 51 a 100 90
De 21 a 22 horas Calma a 12 km/h. Medio nublado 0 a 50 90
 
Pronóstico para la Zona Metropolitana
 
Debido a que la masa de aire asociada con los sistemas mencionados contiene poca cantidad de humedad, motivo por el que el cielo estará despejado a medio nublado en la mayor parte del día, además de que también se derivará estabilidad atmosférica moderada a fuerte, al menos, hasta media tarde y aunque después perderá intensidad de manera gradual, sin embargo, la acumulación de los contaminantes precursores del ozono será moderada a fuerte, a lo cual contribuirá el perfil de viento registrado en los primeros 1800 metros, además de la capa estable que se formón en superficie, la cual se disipará antes del mediodía. La velocidad del viento oscilará entre 4 y 9 km/h hasta las 16:00 y después entre 8 y 14 km/h, además de rachas ocasionales hasta de 30 km/h, a partir de las 18:00. La temperatura mínima se registró de 11 a 12 grados Celsius. La temperatura máxima promedio oscilará entre los 29 y 30 grados Celsius.
Ciudad de México,
martes 29 de abril de 2025
22 h
20 °C