Page 30 - Calidad del aire 2014
P. 30

Tiempo
29
Viento
El viento se refiere al movimiento de las masas de aire en la atmósfera, ocasionado por las diferen- cias en la presión atmosférica y la temperatura. El viento influye en la concentración de los contami- nantes. En general, cuanto mayor es la velocidad del viento, mejor es la dispersión y menor la con- centración de los contaminantes. En un día ventila- do los niveles de los contaminantes gaseosos se reducen considerablemente, favoreciendo una buena calidad del aire. Sin embargo, un episodio de viento fuerte puede generar tolvaneras en los alrededores del área urbana y arrastrar el polvo ha- cia la ciudad.
En la Cuenca de México el flujo de viento de superficie es el resultado de la combinación de la fisiografía de la región y los fenómenos meteo- rológicos sinópticos. A escala local las montañas que rodean la cuenca influyen en la dirección y ve- locidad del viento; en la escala sinóptica predomi- na un flujo desde el oeste con condiciones antici- clónicas durante los meses de noviembre a abril, el resto del año los vientos alisios acarrean humedad desde el este, que provoca lluvias en la cuenca. Los procesos convectivos pueden provocar también un aumento en la velocidad de viento.
Durante el día, el viento tiene una variación característica con bajas velocidades por las mañanas y valores máximos entre las 17:00 y las 19:00 horas. Las mayores velocidades de viento generalmente se registran en los sitios ubicados en la periferia de la zona urbana, ya que dentro del área urbana la densidad y altura de las edificaciones disminuyen la velocidad por fricción.
La velocidad promedio del viento durante 2014 fue de 2.0 m/s, marzo registró un promedio mensual máximo de 2.29 m/s, mientras que febrero reportó el menor promedio mensual con 1.88 m/s. La estación Xalostoc (XAL) ubicada en Ecatepec de Morelos, Estado de México, registró un promedio anual máximo de 2.53 m/s, mientras que la estación Cuautitlán (CUT), ubicada en el Parque Ecológico Xochitla, en los límites de los municipios de Cuauti- tlán y Tepotzotlán, registró promedio anual mínimo con un valor de 1.51 m/s.


































































































   28   29   30   31   32