Page 32 - Calidad del aire 2014
P. 32

La dirección del viento determina el destino de los contaminantes, cuando el viento sopla del norte hacia el sur u oeste, la dispersión es limitada por las montañas, favoreciendo la acumulación de los con- taminantes en las laderas montañosas. Cuando el viento sopla desde el sur, la contaminación sale de la cuenca dispersándose.
En la Figura 2.5 se presenta la estructura del campo de viento en superficie durante el periodo diurno (8:00-20:00 horas), para cada mes de 2014. En cada sitio de monitoreo se calculó el vector del viento predominante a partir de los datos horarios de la REDMET. La punta de la flecha indica la direc- ción hacia donde se mueve el viento (vector de flujo), el tamaño del vector es proporcional a la in- tensidad del flujo. El campo de viento indica el movimiento de las masas de aire en la capa que se encuentra directamente sobre la cuenca.
Durante la mayor parte del año se observó un flujo constante desde el norte de la cuenca, éste fue responsable del acarreo de contaminantes ha- cia el sur del Distrito Federal. Al sureste se observó una corriente constante proveniente del Valle de Cuautla que circuló a través del corredor de Chalco, formando una zona de convergencia al sur del Dis- trito Federal en donde ocurre la acumulación de contaminantes secundarios. Es en esta región donde se registraron los máximos de ozono. A diferencia de otros años, se observó un patrón atípico durante el mes de marzo con vientos del sur de intensidad moderada a fuerte, propiciando condiciones favorables para la dispersión de los contaminantes y una buena visibilidad en la cuenca. Este fenómeno estuvo asociado a los grandes sis- temas meteorológicos al suroeste del país que fa- vorecieron en la cuenca una corriente continua de viento desde el sur. Lo anterior con un impacto fa- vorable en la calidad del aire, disminuyendo con- siderablemente los niveles de ozono durante la temporada de ozono.
Figura 2.5. Campos de viento de superficie diurnos. Los vectores corresponden al viento predominante de cada mes calculado para el periodo comprendido entre las 8:00 y las 20:00 horas. El vector indica la dirección en la que se desplaza el viento, el tamaño del vector es proporcional a la intensidad del viento.
Tiempo
31


































































































   30   31   32   33   34