Page 38 - Calidad del aire 2014
P. 38
Tiempo
37
El índice de radiación solar UV
Si bien la radiación ultravioleta se mide en términos de energía, la OMS recomienda emplear un índice para comunicar los riesgos a la población. El índice UV solar mundial (IUV) de la OMS es una manera sencilla para comunicar la intensidad de la radiación UV en la superficie terrestre y es un indi- cador de su capacidad de producir lesiones cutáneas, se usa como un medio para hacer con- ciencia en la población y advertir a las personas sobre la necesidad de adoptar medidas de protec- ción cuando se exponen a la radiación UV. En el Informe de Calidad del Aire 2011 se discute la es- tructura y características del IUV. De acuerdo con las autoridades de salud, el cáncer de piel se en- cuentra entre las primeras causas de mortalidad por cáncer entre la población de la Ciudad de México.
Actualmente el valor del IUV se estima utilizan- do la intensidad de la radiación UV-B. Durante cada día el valor del IUV se reporta cada 10 minutos con la intención de proporcionar a los ciudadanos infor- mación con la mayor oportunidad posible, sin em- bargo, para este documento se analizan los prome- dios horarios del IUV.
En la Ciudad de México, con excepción de los meses de diciembre y enero, la intensidad de la radiación UV alcanza valores que corresponden a un IUV mayor a 6, es decir, con un riesgo de causar daño en la piel sin protección en un tiempo relativa- mente corto (menor a 30 min). Entre marzo y sep- tiembre el IUV supera con frecuencia el valor de 11 durante periodos que van de 1 a 3 horas. Un valor igual o superior a 11 corresponde a una intensidad EXTREMADAMENTE ALTA e implica un riesgo considerable de daño en prácticamente todos los fototipos de piel, en un periodo de tiempo muy corto (menos de 15 min). El periodo del día con el mayor riesgo por radiación UV, se encuentra entre las 11:00 y las 16:00 horas.
En 2014 se registraron 251 días con un IUV igual o mayor a 8, que corresponde a una intensi- dad MUY ALTA. De estos, en 101 días se regis- traron valores iguales o mayores a 11, que corres- ponden a una intensidad EXTREMADAMENTE AL- TA. El valor máximo del año se reportó el 26 de junio, con un IUV de 15.