Page 36 - Calidad del aire 2014
P. 36
Tiempo
35
Radiación solar ultravioleta
La radiación solar ultravioleta (UV) se refiere a la radiación emitida por el sol con una longitud de onda (λ) entre 100 y 400 nanómetros (1 nm=10-9 m). La radiación ultravioleta C (UV-C), que tiene una λ entre los 100 y 280 nm, se absorbe completamente en la atmósfera principalmente en la capa de ozono, este tipo de radiación es nociva para la vida en el planeta. Una fracción de la radiación con λ entre 280 y 320 nm, que corresponde a la ultraviole- ta B (UV-B), atraviesa la atmósfera, mientras que la mayor parte de la radiación con λ entre 320 y 400 nm, que corresponde a la ultravioleta A (UV-A), al- canza la superficie. Es por esto que en la superficie la intensidad de la radiación UV-A es mayor que la de la radiación UV-B.
La radiación se mide en unidades de irradian- cia y se define como la cantidad de energía inci- dente por unidad de tiempo y unidad de área y se expresa en unidades de W/m2.
Por su latitud y altitud la Ciudad de México recibe una cantidad importante de radiación solar (Figura 2.6). Durante el año, la intensidad de la ra- diación varía con la declinación solar y es máxima en el verano y mínima en los meses de invierno (Figura 2.7). A lo largo del día, la intensidad de la radiación solar UV depende principalmente del ángulo de elevación del sol, aumenta a medida que el sol asciende y es máxima cuando alcanza el pun- to más alto en el cielo, entre las 12:00 y 14:00 horas (Figura 2.8).
Las nubes pueden dispersar una pequeña frac- ción de la radiación UV, mientras que los contami- nantes absorben una porción significativa provo- cando reacciones fotoquímicas entre los contami- nantes, para formar compuestos secundarios como el ozono. Esto explica qué los mayores niveles de radiación UV se alcancen durante los días sin nubes ni contaminación
Figura 2.6. Promedio diario de la irradiancia de la luz ultravioleta A (superior) y B (inferior), entre las 6:00 y 20:00 horas durante 2014. La línea punteada corresponde al valor promedio anual.