Page 58 - Calidad del aire 2014
P. 58
Calidad del aire
57
Las partículas, junto con el ozono, son los con- taminantes responsables del deterioro de la cali- dad del aire en la Ciudad de México. Las concentra- ciones de PM10 y PM2.5 exceden con frecuencia las recomendaciones de la NOM, principalmente du- rante la temporada seca. En el caso de PM10, por su origen, en aquellos días en los que se registran in- versiones térmicas de superficie o tolvaneras, es posible que su concentración alcance una cate- goría MALA en el índice de calidad del aire. Por otra parte, los niveles máximos de PM2.5 se presentan durante los episodios severos de esmog foto- químico, inversiones térmicas, quema de juegos de pirotecnia o incendios forestales.
La estimación del valor del índice de calidad del aire para partículas suspendidas se realiza a
partir de los datos reportados por los monitores continuos de partículas, utilizando el promedio de 24 horas.
En el caso de PM10 durante este año un total de 134 días reportaron una calidad del aire BUENA, en 211 días la calidad del aire fue REGULAR y solo 20 días los niveles de PM10 alcanzaron una categoría MALA. La mayoría de los eventos con MALA cali- dad del aire se presentaron durante los meses de la temporada seca fría. La mayoría de los días con BUENA calidad del aire ocurrieron durante la tem- porada de lluvia.
De acuerdo con el índice de calidad del aire, en el caso de PM2.5 solo nueve días reportaron una calidad del aire BUENA, en 239 días fue REGULAR, en 110 días la calidad del aire fue MALA, y en siete
Figura 3.10. Concentraciones diarias de PM10 de acuerdo a las categorías del índice de calidad del aire durante 2014. El mayor número de días con una MALA calidad del aire se registró en los meses de la temporada seca (enero, febrero y diciembre).