Page 82 - Calidad del aire 2014
P. 82

PCAA
81
Figura 4.3. Promedios horarios de la concentración de ozono durante el día 20 de marzo en las estaciones de monitoreo de la Red Automática de Monitoreo Atmosférico. Los promedios en cada estación se indican con una línea negra, la línea clara indica la concentración máxima para cada hora. El eje vertical de la izquierda indica la concentración en ppb, el de la derecha la escala del índice de calidad del aire.
Figura 4.4. Distribución espacial de la concentración de ozono el 20 de marzo de 2014 a las 16:00, durante la activación de la Fase de Precontingencia.
La segunda activación de la Fase de Precon- tingencia ocurrió el 20 de marzo a las 16:00 horas, cuando la concentración de ozono alcanzó un ni- vel de 160 puntos en el índice de calidad del aire (176 ppb), en la estación Cuajimalpa (CUA), en la delegación del mismo nombre, en el Distrito Fe- deral. Este episodio fue provocado por condi- ciones meteorológicas asociadas a un sistema de alta presión que afectaba la región central del país. La fuerte estabilidad atmosférica provocada por una inversión térmica de subsidencia y el vien- to escaso por la mañana, favorecieron la acumu- lación de los precursores del ozono en el centro y norte de la ciudad. La falta de nubosidad y la fuerte radiación solar contribuyeron a una intensa activi- dad fotoquímica, provocando una importante producción de ozono por la tarde. El viento domi- nante durante la mayor parte del día tuvo una di- rección norte a sur, acumulando la masa de aire contaminado en el suroeste. Aún cuando la Fase de Precontingencia se activó a las 16:00 horas, la concentración máxima se alcanzó a las 17:00 horas con 165 puntos (182 ppb).


































































































   80   81   82   83   84