Page 83 - Calidad del aire 2014
P. 83
Figura 4.5. Promedios horarios de la concentración de ozono durante el día 9 de mayo en las estaciones de monitoreo de la Red Automática de Monitoreo Atmosférico. Los promedios en cada estación se indican con una línea negra, la línea clara indica la concentración máxima para cada hora. El eje vertical de la izquierda indica la concentración en ppb, el de la derecha la escala del índice de calidad del aire.
La última activación de la Fase de Precontin- gencia del año ocurrió el día viernes 9 de mayo, por la combinación de dos factores: la influencia de un sistema de alta presión y el intenso tránsito vehicular asociado con las celebraciones del Día de las Madres. Es frecuente que durante los días de celebración aumente la emisión de contami- nantes del aire, ya sea por el incremento en el tránsito vehicular o el uso de juegos de pirotecnia. Este aumento en la emisión de precursores, la falta de dispersión y la intensa radiación solar durante el día, provocaron que a las 15:00 horas la concen- tración de ozono superara el umbral de activación de la Fase de Precontingencia en la estación Santa Úrsula (SUR), ubicada en la delegación Coyoacán, al sur del Distrito Federal. La Fase de Precontin- gencia se activó con un valor de 155 puntos en el índice de calidad del aire (171 ppb) a las 15:00 horas, sin embargo, la concentración máxima del contaminante ocurrió a las 16:00 horas con un va- lor de 168 puntos (185 ppb) en la estación Tlalpan (TPN), en la delegación del mismo nombre, al sur del Distrito Federal.
Figura 4.6. Distribución espacial de la concentración de ozono el 9 de mayo de 2014 a las 15:00, durante la activación de la Fase de Precontingencia.
Calidad del aire en la Ciudad de México Informe 2014
82